

Somos Distribuidor Autorizado Marques de Valdueza
Compra Segura 100% Garantizada SSL
Envío Rápido 24/48 horas
634 452 437 Cualquier Duda o Problema Contáctenos
Envío gratis en pedidos superiores a 60€ (Peninsula)
¿QUÉ NOS ENCONTRAREMOS EN ESTA MIEL DE BREZO DE MARQUES DE VALDUEZA?
NOTA DE CATA: Color ámbar claro a ámbar con tonalidades rojizas. Floral intenso y persistente. Gusto dulce con notas amargas y saladas. Tacto líquido y de cristalización rápida. Formato de tarro 256 ml.
MARIDAJE: Ideal para yogures, infusiones, queso fresco, fruta, carnes suaves, algunas frutas y pan tostado con aceite de oliva virgen extra
INGREDIENTES: Miel del néctar de la flor del brezo.
ALÉRGENOS Y GLUTEN: No contiene.
CONSERVACIÓN: En un lugar fresco y seco.
CONSUMO PREFERENTE: Dos años desde fecha de envasado.
VALORES NUTRITIVOS (aproximados para 100gr):
· Valor energético 280kcal/1165 kj
· Grasas: 0.0 gr (de las cuales saturadas: 0.0gr)
· Hidratos de Carbono: 74,4gr (de los cuales azúcares: 74,4gr)
· Proteínas: 0,6gr
· Sal: 0,0gr
UN POCO DE LA HISTORIA DEL ELABORADOR
Los productos Marqués de Valdueza (y Merula) se elaboran en la finca Perales de Valdueza ligada a la familia desde hace muchas generaciones y situada en las proximidades de la ciudad de Mérida (Extremadura). Dicha ciudad, Emérita Augusta, fue la capital de la provincia Lusitana del Imperio Romano. Como era costumbre, Roma implantaba sus grandes ciudades en tierras propicias para el cultivo de la vid y del olivo.
Como ha sido costumbre en nuestra familia durante muchos siglos, damos enorme importancia a la conservación del medio ambiente, y por lo tanto nuestros cultivos se llevan a cabo utilizando métodos respetuosos con la naturaleza.
Fieles a la importancia de conjugar tradición y tecnología como base para conseguir la máxima calidad de los productos de nuestra finca, durante las últimas tres décadas ha tenido lugar en Perales una profunda transformación agrícola. Resultado indiscutible ha sido la excelente calidad y reconocimiento del aceite de oliva virgen extra, vino tinto, vinagre de vino tinto y miel Marqués de Valdueza y Merula.
Por desgracia hoy en día muchas mieles se etiquetan como tal y en realidad son mezclas de diferentes “azucares”
* Lee con atención las etiquetas de los botes. No deben aparecer estos ingredientes: jarabe de alta fructuosa y glucosa comercial.
* La miel natural suele azucararse en corto tiempo. Si compraste un Bote hace tiempo y se mantiene como el primer día, tu miel no es natural.
* Si sumerges una cucharada de miel en el agua y no se disuelve, es buena.
* Si en un vaso con agua añades miel y dos gotas de vinagre y se hace espuma, no es buena miel.
* La miel es sometida a un atemperamiento en cámaras calefactoras a 45ºC de temperatura máxima, lo que permite su bombeo y filtración en las instalaciones. Durante el proceso de envasado se mantiene como máximo a esa temperatura.
* Por lo general, la miel artesanal, es decir, la que venden artesanos que vienen del interior del país, es buena. Sobre todo porque la venden en pequeñas cantidades, garantizando que cumpla su ciclo de vida antes de azucararse.